Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2021

TIPOS DE TEXTOS

Imagen
https://classroom.google.com/c/MjY4OTMwNTgyNTI2?cjc=uxd4jue
Imagen
Te invito a entrar a la clase de 10° y darle rienda suelta a tu imaginación con lo aprendido. https://classroom.google.com/c/ODQ2MjAyNzQwNDFa?cjc=g53s74z  

Classroom: ESPAÑOL VIRTUAL. De: Moisés R. Girón Castro

Imagen
  ESPAÑOL VIRTUAL  LINK: https://classroom.google.com/u/0/c/MjUzODAwODAyOTIx
Imagen
https://classroom.google.com/c/MjUzNzg2NjU0NjUz?cjc=vjnjcwf   Amelia te invita a entrar a su aula virtual.

CONCIENCIA FONOLÓGICA

Imagen
Imagen
  https://classroom.google.com/c/MjUzODExODY1MzEw?cjc=c5bkgns COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL  Sabemos que la comunicación es el proceso mediante el cual nos conectamos unos con otros  y mediante el que transmitimos y recibimos del otro ideas ,  información y significados. Una de las formas esenciales mediante la cual logramos este objetivo, además  del lenguaje  (y quizá más genuina y natural), la constituye la comunicación no verbal, aquella que está dada por nuestros gestos, expresión corporal, proximidad y sonidos sin palabras.

Funciones del lenguaje

Imagen
  Tema 2: Funciones del lenguaje   Definición de funciones del lenguaje Las funciones del lenguaje se definen con base en el elemento del modelo de la comunicación que enfatiza en cada una: expresiva o emotiva (emisor), referencial o informativa (contexto), apelativa, persuasiva o conativa (receptor), fática o de contacto (canal), poética o estética (mensaje) y metalingüística (código). El lenguaje y sus funciones El lenguaje se utiliza para expresar una realidad, un sentimiento, una duda, una afirmación o negación, un deseo, dar una orden, expresar una opinión o hacer un cuestionamiento. Al comunicar cada una de estas situaciones, lo hacemos con una intención y entonación específica, según la actitud del emisor. Es decir que, según como utilicemos las distintas oraciones que expresan dichas realidades, será la función que desempeñe el lenguaje. El lenguaje tiene seis funciones: Función expresiva o emotiva Función referencial o informativa Función apelativa, persuasiva o ...

Analogías

Imagen
  TEMA 1:  ANALOGÍAS Concepto de analogía        Una analogía  es la comparación o relación entre dos palabras o conceptos. Así, en el aspecto lógico, las analogías permiten establecer una relación de semejanza entre palabras. Entonces, la analogía entre conceptos se refiere a que un par de palabras puede tener relación con otro par, relación que se establece no sólo mediante la igualdad de términos (sinónimos o antónimos), sino mediante todos los vínculos posibles entre los conceptos propuestos; de allí que existan diversas clases de analogía según la relación que haya entre las palabras, a saber: (i) s inonimia y antonimia, (ii)  c ausa y efecto (o viceversa), (iii)  d e lo general a lo particular (o viceversa),  (iv) l a parte y el todo (o viceversa),    (v)  instrumento y uso (o viceversa) , (vi) a fición y aficionado (o viceversa), entre muchas más.         Al momento de resolver ana...